Código ético

Índice:

1. Definición y finalidad del Código de Conducta y Prácticas Responsables
2. Ámbito de aplicación
3. 3. Principios generales
4. Compromisos
4.1. Cumplimiento de la legislación aplicable y de los reglamentos internos
4.2. Cumplimiento de Acuerdos y Convenios
4.3. Relaciones con los empleados
4.4. Relaciones con los clientes
4.5. Prácticas de mercado
4.6. Relaciones con los proveedores
4.7. Neutralidad política
4.8. Conflictos de intereses y lealtad a la empresa
4.9. Participación en otras actividades
4.10. Uso de activos y servicios de la empresa
4.11. Confidencialidad de la información y protección de datos personales
4.12. Protección de la Propiedad Intelectual e Industrial
4.13. Corrupción y soborno
4.14. Registro de operaciones
4.15. Blanqueo de dinero y pagos irregulares
4.16. Compromiso social y medioambiental
5. Cumplimiento del Código y del Comité de Ética
6. Publicidad del Código

Anexo I

Definición y finalidad del Código de Conducta y Prácticas Responsables

El Código Ético de DERCOSA establece los criterios de actuación, principios y actitudes que debe tener la empresa en el desempeño de sus responsabilidades profesionales.

El Código Ético (en adelante, el Código) tiene como objetivo garantizar un comportamiento profesional y ético, consolidando una cultura y unas normas de conducta compartidas, aceptadas y respetadas por todos sus empleados. Será el elemento fundacional de su cultura corporativa. Para ello, se definen los principios y valores que deben regir las relaciones con empleados, clientes, accionistas, socios, proveedores, etc.

El Código Ético es de obligado cumplimiento. Todos los empleados de DERCOSA están obligados a cumplir el Código Ético y a comunicar, a través del canal habilitado por la empresa, las prácticas contrarias al mismo y a las normas en las que se fundamenta que pudieran observar. Para ello, la empresa ha establecido un procedimiento, liderado por el Comité de Ética, que permite a sus empleados comunicar de forma confidencial cualquier irregularidad o falta observada.

Así, el Código:

Facilita el conocimiento y aplicación de la cultura corporativa de DERCOSA, basada en el respeto de los derechos humanos y sociales, y la integración efectiva de todos los empleados en la empresa, respetando su diversidad.

Aplica el principio de diligencia debida para la prevención, detección y resolución de conductas irregulares relacionadas con delitos penales o de cualquier otra naturaleza. En este sentido, la empresa entiende que el citado principio le compromete a analizar periódicamente los riesgos en esta materia, a asegurarse de que los empleados conocen lo que se espera de ellos, a definir responsabilidades en relación con el cumplimiento del Código y a establecer un canal para la notificación y pronta resolución de irregularidades. La empresa cuenta con procedimientos para abordar estos elementos.

Ámbito de aplicación

El presente Código Ético está dirigido a todos los administradores, directivos y empleados (en adelante definidos genéricamente como «personas» o «empleados») de la empresa DERCOSA, con independencia de la modalidad contractual que determine su relación laboral y del cargo que desempeñen.

Adicionalmente, la aplicación del Código Ético podrá extenderse a cualquier persona u organización vinculada a DERCOSA cuando las circunstancias lo aconsejen y la naturaleza de la relación lo permita.

Cuando surjan discrepancias entre las normas, leyes y reglamentos locales y el presente Código Ético, los empleados aplicarán preferentemente la norma más estricta.

Todos los empleados son responsables de conocer y cumplir las leyes pertinentes a su función, responsabilidad y lugar de trabajo. En cualquier caso, DERCOSA pondrá los medios necesarios para que conozcan y comprendan la legislación local relevante para sus funciones profesionales.

En caso de duda, los empleados de DERCOSA pueden solicitar ayuda a través de su superior inmediato y de otros medios establecidos para la difusión, conocimiento y cumplimiento de este Código Ético que se detallan a continuación.

DERCOSA pondrá a disposición de los empleados los medios necesarios para cumplir y contribuir a los principios de actuación contenidos en este Código Ético.

Principios generales

El Código Ético es un compromiso que recoge principios y normas básicas para el correcto desarrollo de las relaciones entre DERCOSA y sus principales grupos de interés allí donde desarrolle su actividad empresarial.

El Código se basa en los siguientes principios:

Todas las operaciones de DERCOSA se realizarán bajo un marco ético y responsable.
El cumplimiento de la legislación vigente será aplicable en este Código.
El comportamiento de los empleados de DERCOSA se ajustará al presente Código de Conducta y Prácticas Responsables.
Todas las personas, tanto físicas como jurídicas, que mantengan una relación laboral, económica, social y/o industrial directa o indirecta con DERCOSA, serán tratadas de forma justa y digna.
Todas las actividades de DERCOSA se llevarán a cabo de la forma más respetuosa con el medio ambiente, promoviendo la conservación de la biodiversidad y la gestión sostenible de los recursos naturales.

Empleados

DERCOSA no emplea a menores de 16 años.
Ningún empleado de DERCOSA será discriminado por motivos de raza, discapacidad física, enfermedad, religión, orientación sexual, opinión política, edad, nacionalidad o sexo.
DERCOSA prohíbe toda forma de acoso o abuso físico, sexual, psicológico o verbal de sus empleados, así como cualquier otra conducta que pueda crear un ambiente de trabajo intimidatorio, ofensivo u hostil.
Los empleados de DERCOSA tienen derecho a sindicarse, a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.
La jornada semanal y las horas extraordinarias no superarán el límite legal establecido por la ley. Las horas extraordinarias serán siempre voluntarias y compensadas de acuerdo con la ley.
El salario percibido por los empleados de DERCOSA es acorde con la función desempeñada, respetando siempre los convenios.
Todos los empleados de DERCOSA realizan su trabajo en entornos seguros y saludables.

Clientes

DERCOSA se compromete a ofrecer a todos sus clientes un alto nivel de excelencia, calidad, salud y seguridad en sus productos, y a comunicarse con ellos de forma clara y transparente. Estos productos se producirán de forma ética y responsable.

Shareholders

DERCOSA desarrolla sus actividades de acuerdo con el interés social, entendido como la viabilidad y maximización del valor de la empresa a largo plazo en el interés común de todos los accionistas.

Socios comerciales

DERCOSA extiende la obligación de cumplir con este Código a sus socios comerciales.

Suppliers

Los proveedores de los productos utilizados por DERCOSA están obligados a cumplir con este Código en lo que les sea aplicable. Asimismo, deberán permitir cualquier revisión por parte de DERCOSA o de terceros autorizados para verificar su cumplimiento.

Sociedad

DERCOSA se compromete a colaborar con las comunidades locales, nacionales o internacionales en las que desarrolla su actividad.

Compromisos

4.1. Cumplimiento de la legislación aplicable y de los reglamentos internos

El cumplimiento de la normativa es un prerrequisito necesario para este Código. Todos los empleados de DERCOSA deben cumplir la legislación vigente. La aplicación del Código no implicará en ningún caso el incumplimiento de las disposiciones legales de los países en los que opera DERCOSA.
Todos los empleados de DERCOSA deberán cumplir las normas y procedimientos de la empresa, así como las instrucciones que se aprueben en su desarrollo.
Cualesquiera otros Códigos de Conducta locales que pudieran existir deberán alinearse y adaptarse a los criterios establecidos en el presente Código, que prevalecerá sobre cualquier otra normativa interna salvo que ésta sea más estricta. Para facilitar un adecuado control interno, las decisiones de los empleados de DERCOSA serán trazables desde el punto de vista de su cumplimiento, de forma que la adecuación de las decisiones a las normas internas y externas sea justificable, verificable y revisable por terceros competentes o por la propia empresa.
DERCOSA se compromete a facilitar los medios necesarios para que sus empleados conozcan y comprendan la normativa interna y externa necesaria para el ejercicio de sus responsabilidades.
En caso de incumplimiento del Código, la empresa dispone de un procedimiento de consulta y notificación que permite a cualquier persona relacionada con ella informar confidencialmente de cualquier irregularidad que, en su opinión, constituya una violación del Código.

4.2. Cumplimiento de acuerdos y convenios

DERCOSA asume, como parte de su normativa interna, el contenido de los acuerdos y convenios, nacionales o internacionales, a los que se haya adherido, comprometiéndose a su promoción y cumplimiento.
El convenio vigente se adjunta a este Código en el Anexo I, el cual será actualizado permanentemente.

4.3. Relaciones con los trabajadores

Respeto entre las personas
En DERCOSA, la gestión de los recursos humanos y las relaciones con los empleados se basan siempre en el respeto a la dignidad de las personas y se fundamentan en principios de confianza y respeto mutuos.
La empresa prohíbe expresamente el abuso de autoridad y cualquier forma de acoso, ya sea físico, psicológico o moral, así como cualquier otra conducta que pueda crear un entorno de trabajo intimidatorio, ofensivo u hostil para las personas.
Todos los empleados de DERCOSA deben tratarse con respeto, profesionalidad y amabilidad, fomentando un ambiente de trabajo agradable, gratificante y seguro que anime a las personas a dar lo mejor de sí mismas. Asimismo, las relaciones entre los empleados de DERCOSA y los de las empresas colaboradoras se basarán en los criterios anteriores, el respeto profesional y la colaboración mutua.
La empresa prohíbe expresamente a sus empleados el consumo de alcohol y sustancias ilegales que puedan dificultar el cumplimiento de las responsabilidades profesionales asignadas. Está prohibido fumar en toda la empresa.
Los empleados de DERCOSA ejercerán la debida diligencia y control para evitar casos en los que trabajadores irregulares estén colaborando con la empresa y para prevenir la contratación ilegal de trabajadores extranjeros. Asimismo, y dado que el Código Ético se extiende a ellos, los proveedores, contratistas y otras empresas colaboradoras también estarán obligados a evitar las malas prácticas mencionadas.

Desarrollo profesional, igualdad de oportunidades y no discriminación
DERCOSA garantiza la igualdad de oportunidades y se compromete a poner los medios para ayudar a sus empleados a desarrollarse tanto profesional como personalmente.
La empresa no tolera ninguna forma de discriminación por razón de sexo, raza, orientación sexual, creencias religiosas, opiniones políticas, nacionalidad, origen social, discapacidad o cualquier otra circunstancia que pueda ser fuente de discriminación.
DERCOSA apoya y se compromete a implantar y desarrollar políticas públicas dirigidas a promover una mayor igualdad de oportunidades y a fomentar una cultura de retribución basada en el mérito.
Las decisiones de selección y promoción en DERCOSA se basarán siempre en el mérito y en circunstancias y evaluaciones de carácter objetivo y transparente. Los empleados de la empresa conocerán las metodologías y procedimientos utilizados para el desarrollo y promoción profesional en la empresa.
Asimismo, DERCOSA se compromete a poner los medios para contribuir al aprendizaje y formación de sus empleados y a actualizar sus conocimientos y habilidades para favorecer su progreso profesional y aportar más valor a los clientes, accionistas y a la sociedad en general.
Asimismo, DERCOSA entiende la importancia del equilibrio entre la vida personal y profesional para el desarrollo integral de la persona, por lo que promoverá medidas y desarrollará acciones que ayuden a sus empleados a alcanzar dicho equilibrio.

Trabajo en equipo, colaboración y dedicación
DERCOSA considera la colaboración, el trabajo en equipo y la búsqueda de sinergias como requisitos indispensables para alcanzar sus objetivos y aprovechar al máximo sus capacidades, recursos y la diversidad de conocimientos, habilidades y experiencias integradas en la empresa.
Por ello, DERCOSA promueve, facilita y fomenta la colaboración y el trabajo en equipo entre las personas de la empresa y entre las distintas unidades y secciones de la misma.
Todos los empleados deben actuar con espíritu de colaboración, poniendo sus conocimientos, habilidades y talentos a disposición de quienes los necesiten para contribuir a la consecución de los objetivos e intereses generales de DERCOSA.
Los empleados de DERCOSA trabajan de forma eficiente, aprovechando al máximo el tiempo y los recursos que la empresa pone a su disposición.
Para estimular la lealtad, la satisfacción y el orgullo de pertenencia, la empresa se compromete a dedicar recursos y a desarrollar iniciativas y acciones que fomenten la cohesión cultural dentro de la organización.

Salud y seguridad de las personas
DERCOSA pone los medios necesarios para garantizar, partiendo del estricto cumplimiento de la normativa aplicable, un entorno de trabajo saludable y seguro para sus empleados. Asimismo, la empresa se compromete a mejorar continuamente las medidas de prevención de riesgos laborales y promoción de la salud en cada sección.
Asimismo, DERCOSA también promueve y fomenta la adopción de prácticas avanzadas de seguridad y salud entre sus proveedores, contratistas y, en general, empresas colaboradoras.
Todos los empleados son responsables de cumplir estrictamente las normas de salud y seguridad en el trabajo, velando por su propia seguridad y, en general, por la de todas las personas que puedan verse afectadas por sus actividades.
Del mismo modo, los empleados deben utilizar responsablemente los equipos que se les asignen cuando realicen actividades de riesgo y compartirán con sus compañeros y subordinados los conocimientos y prácticas en materia de seguridad, salud y prevención de riesgos. Por su parte, DERCOSA se compromete a proporcionar a sus empleados los recursos y conocimientos necesarios para desempeñar sus funciones de forma segura y en un entorno saludable.

4.4. Relaciones con los clientes

Todos los empleados están obligados a actuar, en sus relaciones con los clientes, de acuerdo con criterios de consideración, respeto y dignidad, teniendo en cuenta las diferentes sensibilidades culturales de cada persona y no permitiendo discriminaciones en el trato por razón de raza, religión, edad, nacionalidad, sexo o cualquier otra condición personal o social prohibida por la ley, con especial consideración a la atención de las personas con discapacidad.
DERCOSA actúa con el objetivo de ofrecer los más altos niveles de calidad y con la aspiración de alcanzar la excelencia en la elaboración de sus productos.
Por ello, pone a disposición de sus empleados los medios necesarios para que desarrollen su actividad de forma que satisfagan las expectativas de los clientes de la empresa.
DERCOSA hará un esfuerzo especial por anticiparse a las necesidades de sus clientes para llevar al mercado productos mejores y más adaptados.
Los empleados también evitarán cualquier forma de conducta engañosa, fraudulenta o maliciosa que conduzca a obtener ventajas inadecuadas sobre los clientes.
En sus actividades comerciales, los empleados promocionarán los productos de la organización basándose en su calidad, de acuerdo con normas objetivas y sin proporcionar información falsa sobre la competencia.

4.5. Prácticas de mercado

DERCOSA compite en el mercado de forma leal y no tolera ninguna forma de conducta engañosa, fraudulenta o maliciosa.
Todos los empleados de DERCOSA están comprometidos con la libre competencia y el cumplimiento de las leyes establecidas en los distintos países donde operan, evitando cualquier actuación que constituya abuso o restricción ilícita de la competencia.
Asimismo, se abstendrán de realizar publicidad engañosa sobre las actividades de la empresa.
Así, los empleados de DERCOSA competirán en el mercado de forma leal, y no aceptarán prácticas o conductas engañosas, fraudulentas o malintencionadas que conduzcan a la obtención de ventajas indebidas en el mercado.
Los empleados ejercerán el debido control interno para garantizar que, dentro de sus áreas de influencia, se cumplen los compromisos adquiridos en cuanto a las características de los productos entregados.
En sus actividades comerciales, los empleados de DERCOSA promocionarán la empresa basándose en estándares objetivos, sin distorsionar las características o condiciones de los productos que entregan. Toda la información promocional de la empresa se presentará con claridad para evitar proporcionar información que pueda inducir a error. Los empleados de DERCOSA no distorsionarán las características de los productos ofrecidos por la empresa ni inducirán a error sobre sus características.
La búsqueda de información comercial o de mercado por parte de los empleados de DERCOSA se realizará siempre sin vulnerar las normas que puedan protegerla. Los empleados rechazarán la información sobre competidores obtenida indebidamente o violando la confidencialidad bajo la que la mantienen sus legítimos propietarios. En particular, se tendrá especial cuidado en no violar los secretos comerciales en los casos de profesionales que se incorporen a DERCOSA procedentes de otras empresas del sector.
Asimismo, los empleados de la empresa evitarán difundir información maliciosa o falsa sobre los competidores de la empresa.

4.6. Relaciones con los proveedores

DERCOSA considera a sus contratistas, proveedores y, en general, empresas colaboradoras indispensables para la consecución de sus objetivos de crecimiento y desarrollo.
Los empleados de DERCOSA se relacionarán con sus proveedores de bienes y servicios de forma lícita, ética y respetuosa.
La empresa se compromete a practicar sus principios en sus relaciones con las empresas colaboradoras y a trabajar activamente para transmitirles sus principios de actuación. Asimismo, la empresa promoverá y fomentará la colaboración con proveedores y contratistas que demuestren estándares sociales, medioambientales y éticos avanzados.
Todos los empleados de DERCOSA implicados en la selección de contratistas, proveedores y colaboradores externos están obligados a actuar con imparcialidad y objetividad, aplicando criterios transparentes y cumpliendo estrictamente y sin excepción la normativa interna de DERCOSA.
DERCOSA promoverá y difundirá el contenido y principios de este Código Ético entre sus proveedores y contratistas. En particular, aquellos contenidos que se refieran explícitamente a la relación de la empresa con sus empresas colaboradoras.
Ningún empleado de DERCOSA podrá ofrecer, conceder, solicitar o aceptar, directa o indirectamente, regalos o gratificaciones, favores o compensaciones, en metálico o en especie, de cualquier naturaleza, que puedan influir en el proceso de toma de decisiones relacionadas con el desempeño de sus funciones.
Todo regalo o gratificación recibido en contravención del presente Código deberá ser devuelto inmediatamente y esta circunstancia comunicada al Comité de Ética. Si no es razonablemente posible devolver el regalo o gratificación, se entregará al departamento de Responsabilidad Social Corporativa, que, tras emitir el correspondiente recibo, lo destinará a fines de interés social.

4.7. Neutralidad política

DERCOSA lleva a cabo su modelo de negocio sin interferir ni participar en los procesos políticos de los países y comunidades donde opera.
Cualquier relación de DERCOSA con gobiernos, autoridades, instituciones y partidos políticos se basará en los principios de legalidad y neutralidad política.
DERCOSA reconoce a sus empleados el derecho a ejercer su libertad de expresión, pensamiento político y, en general, la participación en la vida pública, siempre que no interfiera con el desempeño de sus funciones en la empresa, se realice fuera del horario laboral y de cualquier instalación de DERCOSA, y siempre de forma que un observador externo no pueda asociar a DERCOSA con ninguna opción política concreta.

4.8. Conflictos de intereses y lealtad a la empresa

Los conflictos de intereses surgen en aquellas circunstancias en las que los empleados de DERCOSA tienen otros intereses que entran en conflicto con los de la empresa, pudiendo interferir en sus funciones o llevarles a actuar por motivaciones distintas al correcto cumplimiento de sus responsabilidades en la empresa.
La relación entre DERCOSA y sus empleados debe basarse en la lealtad que se deriva de los intereses comunes. En este sentido, la empresa respeta la participación de sus empleados en otras actividades financieras o empresariales, siempre que la normativa interna no lo prohíba, dichas actividades sean legales y no entren en conflicto o creen potenciales conflictos de intereses con sus responsabilidades como empleados de DERCOSA.
Todos los empleados de DERCOSA deben evitar situaciones que puedan constituir un conflicto entre sus intereses personales y los de la empresa. Por ello, deben abstenerse de representarla, intervenir o influir en los procesos de gestión y toma de decisiones en los que, directa o indirectamente, ellos mismos o un tercero cercano tengan un interés personal.
Cualquier empleado que considere que existe un posible conflicto de intereses debe informar a su superior inmediato y al Comité de Ética. El superior jerárquico deberá informar al Comité de Ética de las medidas adoptadas o que se adoptarán para evitar el conflicto.
El Comité de Ética evaluará la eficacia de las medidas propuestas y, en caso de desacuerdo, informará al superior de las medidas que deben adoptarse.

4.9. Participación en otras actividades

Los empleados de DERCOSA sólo podrán realizar actividades laborales y profesionales fuera de DERCOSA cuando no comprometan la eficacia esperada en el desempeño de sus funciones. Cualquier actividad laboral o profesional externa que pueda afectar a la jornada laboral de la empresa deberá ser previamente autorizada por el Comité de Ética.

4.10. Uso de activos y servicios de la empresa

Los empleados de DERCOSA harán un uso eficiente de los bienes y servicios de la empresa y no los utilizarán en beneficio propio.
En este sentido, los empleados de DERCOSA no utilizarán los equipos proporcionados por DERCOSA para instalar o descargar programas, aplicaciones o contenidos cuyo uso sea ilegal, contravenga las normas de la empresa o pueda dañar su reputación. Tampoco utilizarán fondos o tarjetas de la empresa para pagar actividades ajenas a su actividad profesional.
Los empleados deben ser conscientes de que los documentos y datos contenidos en los sistemas y equipos informáticos de DERCOSA pueden ser objeto de revisión por las unidades competentes de la empresa o por terceros designados cuando se considere necesario y lo permita la normativa vigente.

4.11. Confidencialidad de la información y protección de datos personales

El personal de DERCOSA está obligado a proteger la información y conocimientos generados en la organización, propiedad o bajo custodia de la empresa.
Los empleados se abstendrán de utilizar en beneficio propio los datos, informaciones o documentos obtenidos en el ejercicio de su actividad profesional. Tampoco comunicarán información a terceros, salvo en cumplimiento de la normativa aplicable, las normas de la empresa o cuando estén expresamente autorizados. No utilizará datos, información o documentos confidenciales de terceras empresas sin autorización escrita.
El personal de DERCOSA se compromete a mantener la confidencialidad y a utilizar los datos, información o documentos obtenidos durante el desempeño de sus responsabilidades en la empresa de acuerdo con la normativa interna. Con carácter general, y salvo que se indique lo contrario, la información a la que tengan acceso deberá ser considerada confidencial y sólo podrá ser utilizada para el fin para el que fue obtenida.
Los empleados no realizarán duplicados, reproducirán o utilizarán la información más de lo necesario para sus tareas y no la almacenarán en sistemas de información que no sean propiedad de DERCOSA, salvo en los casos expresamente autorizados.
La obligación de confidencialidad se mantendrá incluso después de dejar DERCOSA e incluirá la obligación de devolver cualquier material relacionado con la empresa que el empleado posea en el momento de finalizar su relación con la empresa.
El personal de DERCOSA debe respetar la intimidad personal y familiar de todas las personas, sean empleados o no, a cuyos datos tenga acceso. Las autorizaciones para el uso de datos deben responder a solicitudes concretas y justificadas. Los empleados de DERCOSA deben cumplir estrictamente la normativa interna y externa establecida para garantizar el correcto tratamiento de la información y datos facilitados a la empresa por terceros.
Al recabar datos personales de clientes, empleados, contratistas o cualquier persona o entidad con la que se mantenga una relación contractual o de otro tipo, todo el personal de DERCOSA obtiene los consentimientos necesarios y se compromete a utilizar los datos de acuerdo con la finalidad autorizada por quien otorga el consentimiento. Asimismo, deberán conocer y respetar todos los procedimientos internos relativos al almacenamiento, custodia y acceso a los datos destinados a garantizar los distintos niveles de seguridad requeridos por su naturaleza.
Los empleados comunicarán al departamento o área correspondiente cualquier incidencia relacionada con la confidencialidad de la información o la protección de datos personales.

4.12. Protección de la propiedad intelectual e industrial

Los empleados de DERCOSA se comprometen a proteger tanto la propiedad intelectual propia como la de terceros, incluyendo, entre otros, derechos de patentes, marcas, nombres de dominio, derechos de reproducción (incluyendo derechos de reproducción de software), derechos de diseño, derechos de extracción de bases de datos o conocimientos técnicos.
En sus relaciones con terceros, los empleados de DERCOSA seguirán escrupulosamente las normas y procedimientos relativos a la protección de la propiedad intelectual e industrial para evitar infringir los derechos de terceros.

4.13. Corrupción y soborno

DERCOSA entiende la corrupción como el uso de prácticas no éticas para obtener algún beneficio. La corrupción constituye una de las categorías del fraude.
Los empleados de DERCOSA nunca recurrirán a prácticas poco éticas para influir en la voluntad de personas ajenas a la empresa con el fin de obtener algún beneficio para la empresa o para ellos mismos. Asimismo, permanecerán vigilantes para evitar que otras personas u organizaciones recurran a estas prácticas en su relación con la empresa.
En sus relaciones con las autoridades e instituciones públicas, los empleados de DERCOSA actuarán conforme a la legalidad y a las disposiciones internacionales en materia de prevención de la corrupción y el soborno.
Los empleados de DERCOSA que mantengan relaciones con las administraciones públicas deberán documentar las decisiones tomadas y asegurarse de que cumplen con la normativa establecida por la empresa. Con ello se pretende facilitar, en caso necesario, la revisión de sus decisiones por terceros.
DERCOSA prohíbe expresamente los pagos no contractuales o ilícitos a cualquier persona o entidad, pública o privada, para obtener o mantener negocios u otros beneficios o ventajas.
La empresa también prohíbe aprovecharse de las relaciones personales con funcionarios públicos para obtener beneficios indebidos.
Los empleados de DERCOSA no podrán realizar, ofrecer o recibir, directa o indirectamente, ningún pago en especie u otro beneficio que, por su valor, características o circunstancias, pueda alterar razonablemente el desarrollo de las relaciones comerciales, administrativas o profesionales en las que intervengan. Quedan expresamente prohibidos los regalos en metálico o equivalentes.
Así, los regalos y cortesías deben ser razonables, transparentes y legítimos, y recibidos o entregados exclusivamente por intereses legítimos de la organización. Asimismo, deben ser esporádicos para evitar una regularidad que pueda generar sospechas sobre su finalidad última.
Ningún empleado de DERCOSA podrá ofrecer, conceder, solicitar o aceptar, directa o indirectamente, regalos o gratificaciones, favores o compensaciones, en metálico o en especie, de cualquier naturaleza, que puedan influir en el proceso de toma de decisiones relacionadas con el desempeño de sus funciones.
Todo regalo o gratificación recibido en contravención del presente Código deberá ser devuelto inmediatamente y esta circunstancia comunicada al Comité de Ética. Si no fuera razonablemente posible devolver el regalo o gratificación, se entregará al departamento de Responsabilidad Social Corporativa, que, tras emitir el correspondiente recibo, lo destinará a fines de interés social.
Además, los regalos y cortesías deben ser socialmente aceptables, de forma que su conocimiento público no cause incomodidad ni al que los recibe ni al que los da. La empresa entiende que el valor máximo de los regalos o cortesías entregados no debe superar los 100 euros, cantidad que podrá ser revisada periódicamente por el Comité de Ética.
Asimismo, las invitaciones a clientes extranjeros para visitar España deberán ser autorizadas por el Gerente.
En los casos en los que DERCOSA contrate a terceros para desarrollar los negocios de la compañía en terceros países, estos terceros deberán asumir formalmente los compromisos de conducta recogidos en el Código Ético de DERCOSA, especialmente en lo que se refiere a las relaciones con clientes y proveedores.
En caso de duda sobre la aceptabilidad de prácticas en este ámbito, los empleados deberán consultar con el Comité de Ética.

4.14. Registro de operaciones

Todas las operaciones económicamente significativas realizadas por la empresa se registrarán de forma clara y precisa en registros contables adecuados que representen fielmente las transacciones realizadas y estarán a disposición de los auditores internos y externos.
Los empleados de DERCOSA introducirán la información financiera en los sistemas de la empresa de forma completa, clara y precisa, de manera que refleje, a la fecha correspondiente, sus derechos y obligaciones de acuerdo con la normativa aplicable. Adicionalmente, velarán por la exactitud e integridad de la información financiera que, de acuerdo con la normativa vigente, deba ser comunicada al mercado.
DERCOSA se compromete a implantar y mantener un adecuado sistema de control interno sobre la elaboración de la información financiera, asegurando la supervisión periódica de su eficacia. Los registros contables estarán en todo momento a disposición de los auditores internos y externos. A tal fin, DERCOSA se compromete a proporcionar a sus empleados la formación necesaria para que comprendan, entiendan y cumplan los compromisos de la empresa en materia de control interno de la información financiera.

4.15. Blanqueo de dinero y pagos irregulares

Los empleados de DERCOSA deberán prestar especial atención a los casos en los que puedan existir indicios de falta de integridad de las personas o entidades con las que la empresa mantiene relaciones.
En particular, los empleados de DERCOSA prestarán especial atención a los pagos en efectivo inusuales teniendo en cuenta la naturaleza de la transacción, a los realizados mediante cheques al portador, o a los efectuados en moneda distinta a la previamente pactada, informando a través de los canales y procedimientos establecidos en este Código Ético de aquellos pagos que consideren irregulares. También deberán permanecer atentos a los pagos realizados a o por terceros no mencionados en los correspondientes contratos, así como los realizados a cuentas que no sean las habituales en las relaciones con una determinada entidad, empresa o persona.
También prestarán atención a los pagos realizados a personas, empresas, entidades o cuentas abiertas en paraísos fiscales y a los pagos realizados a entidades en las que sea imposible identificar al socio, propietario o beneficiario final.
Por último, los empleados de DERCOSA revisarán cuidadosamente los pagos extraordinarios no previstos en los acuerdos o contratos correspondientes.

4.16. Compromiso social y medioambiental

Respeto por el Medio Ambiente
DERCOSA está comprometida con el desarrollo sostenible. DERCOSA aborda su compromiso medioambiental mediante el estricto cumplimiento de la legislación aplicable en todos sus ámbitos de actuación.
La empresa se compromete a desarrollar sus actividades con el máximo respeto al medio ambiente y minimizando los efectos negativos que eventualmente puedan causar.
Del mismo modo, la empresa contribuirá a la conservación de los recursos naturales y de aquellas áreas de interés ecológico, paisajístico, científico o cultural. Para ello, establecerá buenas prácticas y promoverá entre sus empleados la formación necesaria para preservar el medio ambiente.
En sus relaciones con contratistas, proveedores o empresas colaboradoras externas, transmitirá estos principios y exigirá el cumplimiento de los procedimientos y requisitos ambientales aplicables en cada caso.

Compromiso Social
DERCOSA está comprometida con una conducta responsable, basada en el cumplimiento de la normativa, en todos los países en los que pueda operar. En particular, asume la responsabilidad de respetar la diversidad cultural y las costumbres y principios imperantes entre las personas y comunidades afectadas por sus actividades.
En línea con su compromiso social, DERCOSA evaluará los aspectos no financieros de los proyectos empresariales que puedan implicar su participación e inversiones materiales. La empresa entiende que este análisis aporta coherencia a su compromiso con la sociedad y el desarrollo sostenible.
El compromiso de DERCOSA con la sociedad se refleja en el desarrollo de patrocinios, mecenazgos y colaboraciones, que se canalizan a través de convenios y asignación de recursos a organizaciones sociales, de forma coherente con la estrategia de la empresa.
En línea con este compromiso y con sus valores de transparencia e integridad, cualquier donación realizada por DERCOSA debe contar con las autorizaciones internas y, en su caso, externas necesarias.
En ningún caso podrán realizarse donaciones a ningún partido político ni a sus representantes, salvo en los casos expresamente previstos por la legislación aplicable.
Las donaciones sólo deben concederse a organizaciones con la estructura organizativa adecuada para garantizar la correcta administración de los recursos y deben constar fielmente en los registros de la empresa.
DERCOSA realizará, en la medida de lo posible, un seguimiento de las donaciones realizadas para garantizar su correcto uso.
Además, DERCOSA fomentará y promoverá la colaboración de sus empleados con las organizaciones sociales de las zonas en las que opera a través, entre otros, de programas de voluntariado corporativo.

Cumplimiento del Código y del Comité de Ética

Para asegurar el cumplimiento de la Política de RSC y del Código, DERCOSA cuenta con un Comité de Ética encargado de garantizar los principios y normas de conducta recogidos en el Código Ético.
El Comité de Ética está compuesto por el Director General, el responsable de Recursos Humanos, el responsable de Seguridad e Higiene y el responsable de Medio Ambiente.
Este comité también es responsable de supervisar la estrategia y las prácticas de Responsabilidad Social Corporativa, así como su grado de consecución y evaluación.
Los empleados y terceros informarán confidencialmente y de buena fe de cualquier conducta contraria al Código Ético que observen.
Utilizarán el canal de comunicación establecido por la empresa, que permite a empleados y terceros consultar confidencialmente dudas y denunciar conductas irregulares relacionadas con cuestiones penales o de otra índole relativas al Código Ético. Las comunicaciones serán preferentemente nominativas. Los empleados también pueden utilizar el procedimiento para consultar dudas o proponer mejoras en los sistemas existentes en la empresa en relación con las materias contempladas en el Código.
La supervisión del procedimiento de comunicación en materia de infracciones penales y, en general, del Código Ético de DERCOSA corresponde al Comité de Ética, presidido por el Director General de DERCOSA.
Así, en relación con el Código Ético de DERCOSA, el Comité de Ética tiene las siguientes funciones:
– Velar por el buen funcionamiento del canal de comunicación establecido con los empleados de la empresa.
– Transmitir al responsable del Comité de Ética las posibles mejoras en los controles y sistemas establecidos por la empresa en los procesos de elaboración de la información financiera.
– Tramitar las comunicaciones recibidas para su resolución por las unidades pertinentes de DERCOSA.
– Promover el conocimiento del Código Ético entre los empleados de DERCOSA y terceros ajenos a la empresa.
– Elaborar periódicamente informes sobre el grado de cumplimiento del Código Ético de DERCOSA, formulando las recomendaciones necesarias para mejorar su contenido, facilitar su comprensión o asegurar su salvaguarda.
Los empleados y terceros enviarán sus comunicaciones relacionadas con el Código Ético, de forma confidencial, de buena fe y sin temor a represalias, al «Comité de Ética» a través de:
– La página web www.dercosa.com
– Correo postal dirigido al Polígono Industrial Castilla, Vial 2, Apartado 13, 46380 Cheste, Valencia, gestionado confidencialmente por el Comité de Ética
– Correo electrónico, jps@dercosa.com, gestionado por el Comité de Ética.
– Buzón de sugerencias anónimo.
El Comité de Ética, cuando considere oportuno realizar una investigación, designará a la persona responsable de responder a las comunicaciones.
El tratamiento de las comunicaciones relacionadas con el acoso se realizará de forma que se garantice una pronta respuesta y el establecimiento de medidas cautelares cuando sea necesario. Estos asuntos se tratarán, en todo caso, de acuerdo con el protocolo específico que la empresa tenga en esta materia.
Las comunicaciones recibidas serán tratadas de forma confidencial.
Los datos de los implicados sólo podrán ser revelados si el hecho denunciado da lugar a actuaciones de las autoridades administrativas o judiciales y en la medida en que éstas lo requieran, así como en cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos, y, en su caso, a las personas implicadas en cualquier investigación posterior o procedimiento judicial iniciado como consecuencia de la investigación.
La empresa difundirá adecuadamente la existencia de este canal.

Publicidad del Código

El Código se facilitará en su propio idioma a todos los empleados, se publicará en la página web de DERCOSA, y será objeto de las oportunas acciones de comunicación, formación y sensibilización para su adecuada comprensión y aplicación en toda la organización.

Anexo I

Convenio Colectivo Estatal para las industrias del cuero, marroquinería, cinturones industriales y curtidos de pieles 2019-2021.
Convenios de la Organización Internacional del Trabajo: https://www.ilo.org/global/standards/introduction-to-international-labour-standards/conventions-and-recommendations/lang–es/index.htm
Principios Rectores sobre las empresas y los derechos humanos: https://www.ohchr.org/documents/publications/guidingprinciplesbusinesshr_sp.pdf